InicioComunicadoDiez días de dignidad, Carrizalillo frente a la simulación y el despojo de Equinox Gold

Diez días de dignidad, Carrizalillo frente a la simulación y el despojo de Equinox Gold

Publicado por REMA México, el 9 de abril de 2025

Ejido de Carrizalillo, Mpio. Eduardo Neri, estado de Guerrero, a 09 de abril del 2025

Estamos por cumplir los primeros diez días de la recuperación de nuestras tierras una vez que la empresa Equinox Gold decidió no flexibilizar su postura para la firma de un nuevo convenio, a pesar de los grandes esfuerzos que la asamblea de nuestro ejido en Carrizalillo realizamos al disminuir de forma drástica nuestras pretensiones.

En el transcurso de estos días han sucedido algunos eventos con los cuales se demuestra que la empresa continúa mintiéndole a sus accionistas porque no existe información ni precisa, ni clara y menos aún se la entrega con tiempo suficiente para que tomen decisiones. Es decir, en estos primeros diez días de nuestro campamento quedó expuesto que los famosos esfuerzos de la empresa por negociar no eran más que una simulación en la cual caímos tres comunidades, el gobierno estatal y municipal y exacerbó una opinión pública local en contra del nuestro ejido. Nos manipuló a todas y todos, incluyendo a sus socios comerciales, haciéndonos creer que hasta el último minuto de la vigencia del convenio anterior mostraba, según ellos, disposición y gran voluntad por negociar.

En ese contexto, poco interés noticioso generó nuestro aviso en el cual hicimos implícito que desde septiembre del año pasado la empresa nos envió el oficio de finiquito de la operación minera a pesar de los siete meses restantes de vigencia del convenio. Igual sucedió con los grandes aduladores enfocados en exaltar la “terrible” pérdida de empleo directo e indirecto, pero fueron omisos al no mostrar nada interés sobre los actos de violaciones flagrantes sobre los derechos laborales y colectivos cuando la empresa entregó oficios de finiquitos dirigidos a personas específicas, sobre todo del ejido de Carrizalillo, concluyendo la relación e incluyendo frases amenazantes y absurdas, mismas que sucedieron en contra de concesionarios y que mostramos a medios en su oportunidad. Lamentablemente esos mismos aduladores de la inversión, el crecimiento de empleos y encantados del progreso y desarrollo minero que les gusta hablar bajo la protección de un cargo estatal o que lo hacen sin cargo alguno, pero mal informados, nada manifestaron sobre los señalamientos que realizamos en contra de operadores de la empresa claramente inmiscuidos tanto en la creación como en la implementación de una campaña con evidentes sesgos a la creación de violencia, el acrecentamiento de riesgos y confrontaciones, que derivó en amenazas de muerte. Hoy suenan ridículas las palabras del vicepresidente de la empresa quien con bocina en mano haciendo arenga pública en las calles de Carrizalillo manifestaba que el ejido estaba poniendo en riesgo el futuro de las y los niños. Ahora que no tenemos ni renta ni tierras para sembrar suponemos que el vicepresidente sufre de insomnio de tristeza por el sufrimiento de las y los niños de nuestro pueblo.

Lo que expresamos en los párrafos anteriores solamente son algunos varios eventos que vivimos en lo cotidiano y por ello nos atrevemos a señalar de forma abierta que los operadores locales de la empresa Equinox Gold continúan engañando tanto a la opinión pública, como al gobierno estatal y municipal, al gobierno federal y también ponen en riesgo el destino de sus accionistas en Vancouver. Hay un hecho contundente al respecto: Una vez que el Sr. Greg Smith presidente CEO de la empresa Equinox Gold expuso oficialmente la suspensión indefinida de sus operaciones en el proyecto denominado Los Filos, se niega en atender lo que se encuentra establecido en leyes y reglamentos en México, así como tampoco respeta marcos establecidos en tratados y convenios internacionales: una vez que la empresa determinó cerrar la negociación que permitía la continuidad de las operaciones mineras, se hace TOTALMENTE RESPONSABLE de entregarnos las tierras en condiciones óptimas para realizar nuestras actividades agropecuarias. Ello por supuesto incluye el incumplimiento de otros varios y no pocos procedimientos que también están normadas y reguladas y que por supuesto su no atención vulnera el ejercicio de todos nuestros derechos colectivos, humanos y ambientales.

Aprovechamos para hacer de su conocimiento que durante estos primeros diez días la empresa se ha presenta en nuestro campamento varias veces pero siempre con una pretensión amenazante en su bolsillo; intenta ingresar a nuestras tierras argumentando que nosotros seremos causales de una debacle ambiental, procura crear nuevas confrontaciones agrarias al vulnerar y destruir mojoneras y linderos contiguos entre ellos y nosotros que solamente sirven para añadir más problemas al conflicto, pero que en el fondo quisieran que nosotros los agrediéramos lo cual no lo haremos por ninguna causa, así como se acercan hasta las instalaciones del campamento para que con notario en mano o mejor dicho su notario, testifique por supuesto de acuerdo a los intereses de la empresa, actos que desde la estrecha vi$ión del notario puedan ser una evidencia de nuestra rebeldía ara llevarnos ante la justicia. En realidad, ese notario solamente evidencia la ligereza con lo cual realiza el ejercicio notarial y, en consecuencia, es un actor que se sirve de elogiar el despojo, el desplazamiento y la ilegalidad, por lo tanto, acaba siendo una vergüenza para su gremio.

Diez días de un campamento que va consolidándose y haciendo más fuerte, diez días en la que las acciones de la empresa en la bolsa de Vancouver continúan bajando, diez días de ILEGALIDAD al implantar una suspensión indefinidamente, diez días en la que en vez de buscarnos para planear el cierre y post-cierre integral de la mina, mejor hace esfuerzos por buscar apoyos de actores de gobierno que le cobijen, aunque estamos seguros no les será tan fácil por la cantidad de violaciones e ilegalidad en las que han incurrido y que algunas de ellas las señalamos líneas arriba.

La empresa está fuera de la ley y pronto creemos intentará tres cosas; una será sobornar actores políticos que le den cobijo; otra sería intentar huir del país al ponderar sobre todas las cosas la soberbia que es característica sobre todo de sus operadores locales y la tercera sería que; si logramos consolidar nuestra estrategia el gobierno federal mexicano obligará a la empresa a sentarse a negociar con nosotros el cierre y post-cierre integral que por derecho y ley nos corresponde, así como resarcir los daños ecológicos, ambientales generados por su actividad.

Fuente: https://www.remamx.org/2025/04/boletin-de-prensa-diez-dias-de-dignidad-carrizalillo-frente-a-la-simulacion-y-el-despojo-de-equinox-gold/